María Antonia Díaz Palomino es una diseñadora de moda de indudable prestigio: en su trayectoria pueden contarse una diversidad de galardones, sus ocho libros sobre la temática, la fundación de su propio instituto de moda y diseño, sus disertaciones internacionales, sus seminarios en distintos lugares del país, aunque la lista sería interminable. Su especialización en el asesoramiento de imagen de la figura femenina tal vez sea la mejor forma de definir su metier.El talento de esta diseñadora y escritora queda en evidencia a la hora de los tips para la vestimenta, en especial para la figura femenina, los mismos que despliega en las sucesivas ediciones de su ya clásico libro “Método Práctico para Diseñar Moda”, que desde la ciudad de Santa Fe llegan a todo el país.
A continuación, algunas claves para realzar atributos, atenuar debilidades y, en definitiva, lucir la mejor versión de una misma a la hora de portar un traje, un vestido o un conjunto, no importa cuál sea la ocasión que nos convoque.
LA FIGURA FEMENINA I
. Las piernas que tienen mucha forma, aconsejamos usar medias oscuras y zapatos al tono que alargan y estilizan.
. Las mujeres de mediana estatura deben usar vestidos simples y rectos, chaquetas cortas y cinturones finitos al tono.
. Cuando la mujer tiene busto prominente, lo mejor es usar un buen corpiño y colores oscuros para estilizar de la cintura para arriba.
. Cuando la mujer tiene poco busto, debe usar corpiños armados y evitar escotes profundos.
. Las faldas amplias agrandan el espacio entre la cintura y el nacimiento de las piernas.
. Cuando las hechuras tienen un recorte debajo del busto acortan el talle y alargan las piernas.
. Los Vestidos Rectos afinan la figura, Los Vestidos Entallados disimulan.
. Las prendas al cuerpo sin ser ajustadas son adaptables a todas las figuras femeninas.. Las mujeres de mediana estatura deben obviar las polleras o faldas largas con mucho vuelo o muchos colores.
. Los largos de las faldas y las polleras deben colocarse según la figura y la altura de quién lo va a usar.
. Para las figuras rellenitas son aconsejados tejidos simples como: el chifón, crepé, lana, terciopelo, angora, piqué, muselina y lino.
. Si la mujer tiene poco busto, los escotes en pico o muy bajos acentúan esa forma, por lo tanto evitarlos.
. Las mujeres delgadas pueden llevar vestidos anchos, tejidos gruesos y labrados, estampados grandes, tonos claros, contraste de colores, cortes geométricos, bolsos grandes, línea trapecio.
. Los Vestidos Entallados disimulan y afinan la figura femenina.
. Las mujeres de estatura baja pueden llevar trajes sin cortar en la cintura. Un detalle importante para estas damas, es que los dobladillos de las prendas deben muy estrechos.
. Los estampados grandes son apropiados para las mujeres altas y para las mujeres delgadas. Los estampados pequeños son apropiados para las mujeres bajas y rellenitas.
. Las mujeres altas pueden usar los mismos tejidos que la mujer delgada y permitirse escotes barco, redondos o cuadrados.
. Las piernas imperfectas deben llevar diseños con trasparencias o tajos para mostrar las partes más bonitas.
. Las mujeres muy delgadas pueden llevar vestidos anchos con tejidos gruesos y labrados, y contraste de colores.
. Los sacos bajo la cadera alargan el talle y afinan la figura. Las puntas angulosas hacen a un saco sport, pret a porter.
. Las mujeres de líneas horizontales siempre deben llevar la chaqueta de la misma tonalidad que el pantalón, la falda o la pollera, para lograr una imagen de mayor estilización.
. Los sacos a la cadera equilibran la figura. Las puntas redondas hacen a un saco, elegante.
. Los colores lisos contrastados engordan y evidencian la estatura baja, acentuando su efecto óptico.
***