Por Mariel Devalle 889 COCIR
La Argentina es un país muy peculiar donde las personas compran cuando los inmuebles están en alza, y no cuando los mismos están en oportunidad.
Creo fervientemente que siempre es momento de hacer una operación inmobiliaria.
Hoy, tenemos un mercado que se va acomodando a un dólar que trepó y ahora medianamente está estable, las personas se están acostumbrando a darle el valor de intercambio a sus propiedades, desatándolo del dólar.
Es un momento de oportunidades si uno tiene moneda, si tienen pesos porque es mejor invertirlos en el único bien que siempre nos capitalizó, y que siempre nos dio una satisfacción, si tienen dólares, es muy conveniente porque con menos dólares se puede acceder a la propiedad de los sueños.
Si bien es verdad que las rentas son bajas, una oportunidad real es comprar en pozo, donde los costos son acomodados, y se puede ir invirtiendo en cuotas. Lo que hace que se vaya haciendo un ahorro conveniente.Es momento de comprar, siempre es momento, y más aún con el asesoramiento de un corredor, que como conoce el mercado, puede darle seguridad a la operación, y los datos necesarios para comprar bien, beneficiándose de algún modo, o por la negociación del precio, o por las especificidades de la propiedad.
Es momento de vender, si, también lo es, algunas veces el interés es desprenderse de un bien para volcarlo al aparato productivo, o para hacer una inversión diferente, diversificar es una opción valedera.
Recordemos que estamos en un mundo totalmente convulsionado y acomodándonos a esta nueva realidad que ya nos pertenece. Hoy las propiedades se compran por doquier, es posible agilizar en forma electrónica, ya no es un mundo dislocado y segmentado.
Siempre aconsejo el asesoramiento de un colega local, donde se hará la operación porque la realidad cambia ciudad a ciudad.
Adquirir un bien en extraña jurisdicción puede ser un dolor de cabeza, si no se tiene el administrador correcto en el caso en que sea para renta. El colega local debe hacer comparaciones y darnos datos precisos del por qué es conveniente adquirir ese bien y no otro.
Considero más que importante, que el colega sea multiproductos, es muy difícil comparar sino se dan opciones, muchas inversiones en el exterior y en Argentina, fracasan por falta de otros productos para comparar, no compre lo primero que le presentan, siempre, compre después de ver varias opciones.Hay muchos puntos a tener en cuenta. A veces creemos que compramos bien, y en realidad compramos una supuesta oferta.
En el último caso que pude observar, le vendieron a una cliente en Provincia de Bs. As, una propiedad planta alta, en unos pocos dólares, la misma está en PH con 8 unidades más, con serios problemas de construcción, y con muchos pasos de servicios por su propiedad, ¿Compró barato? Creo que no, es tanto lo que tiene que invertir en dejar esa propiedad en condiciones, que lo que ella invierta no justificará el valor posterior.
La profesión de corredor es conjunta con un grupo interdisciplinario: arquitectos, ingenieros, agrimensores, escribanos. Si bien los corredores debemos observar la habilidad de los títulos, y la situación de sus titulares, también se deben ver los aspectos de construcción.
Consejo fundamental: acuda a un profesional: corredor inmobiliario, él le asegurará cuándo es el momento de comprar o vender dando los justos argumentos, y lo ayudará a que su operación sea por un precio justo, y en el momento oportuno. Le dará opciones y comparaciones para que usted tome la mejor decisión. Compre o venda bien.