Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Día Mundial de la Diabetes: La urgencia de la prevención y los seis hábitos para reducir el riesgo

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una jornada establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes (FID) para generar conciencia y reflexionar sobre el avance sostenido de esta enfermedad. La fecha honra el nacimiento de Frederick Banting, uno de los descubridores de la insulina.

La cifra global exige una llamada a la acción: más de 590 millones de adultos viven actualmente con diabetes en el mundo. La Federación Internacional de Diabetes estima que esta cifra podría aumentar un 46% para 2050 si no se fortalecen las estrategias preventivas.

En Argentina, el panorama es igualmente preocupante: según el Ministerio de Salud de la Nación, una de cada diez personas adultas padece diabetes, y cerca del 40% desconoce su diagnóstico.

El estilo de vida como herramienta preventiva

En este contexto, la alimentación equilibrada y el estilo de vida activo se consolidan como pilares esenciales no solo para el control de la enfermedad, sino, fundamentalmente, para su prevención desde edades tempranas.

El Día Mundial de la Diabetes invita a repensar nuestros hábitos cotidianos: qué comemos, cuánto nos movemos y de qué manera cuidamos nuestro bienestar integral. Promover una nutrición consciente y una educación alimentaria accesible son pasos cruciales para reducir los factores de riesgo asociados a la diabetes tipo 2.

“La prevención es el primer paso hacia una mejor calidad de vida. La alimentación equilibrada, el control de las porciones y la educación nutricional son herramientas concretas que las personas pueden adoptar hoy mismo para cuidar su salud. Cada elección diaria tiene un impacto directo en nuestro bienestar presente y futuro”, afirma la licenciada Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Nutricionistas Herbalife.

Los pequeños cambios sostenidos en el tiempo generan grandes resultados. La combinación de información, acompañamiento profesional y hábitos saludables puede marcar la diferencia entre prevenir o padecer enfermedades crónicas.

Seis hábitos clave para prevenir la diabetes

  1. Priorizar Alimentos Naturales: Incluir frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, que aportan fibra, vitaminas y minerales que ayudan a regular la glucemia.

  2. Controlar Porciones y Horarios: Mantener horarios de comida regulares y porciones adecuadas ayuda a evitar el exceso de los niveles de azúcar en sangre.

  3. Mantener Hidratación: El agua es fundamental. Es clave evitar las bebidas azucaradas.

  4. Realizar Actividad Física: Caminar, trotar o practicar yoga al menos 30 minutos al día favorece la sensibilidad a la insulina y mejora la salud cardiovascular.

  5. Descansar y Reducir el Estrés: El descanso adecuado y la gestión emocional equilibrada son aliados silenciosos del bienestar metabólico.

  6. Consultar al Médico: Los chequeos preventivos permiten detectar alteraciones tempranas y actuar a tiempo.

El Día Mundial de la Diabetes busca inspirar a las personas a adoptar hábitos que promuevan una vida más saludable, transformando la prevención en una prioridad.