En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, instituido el 1° de octubre por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Municipalidad de Rosario, junto a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) a través de su programa para Personas Mayores, presentó este miércoles una nutrida agenda de actividades. La iniciativa, destinada a homenajear a las personas mayores de la ciudad, se dio a conocer en el Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez.Con el objetivo de visibilizar a este grupo y poner en valor sus derechos, la ciudad dedicará todo el mes a múltiples propuestas que incluyen: visitas guiadas al Acuario del Río Paraná, capacitaciones en plataformas virtuales y prevención de estafas, peñas musicales con talleres de canto y danza, clases abiertas de Yoga y Tai Chi, recorridos culturales, proyecciones de películas y un festival con propuestas recreativas y culturales.
El Cuidado como Legado de Ciudad
Durante el acto de presentación, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, destacó: “Queremos discutir la ciudad que queremos; una ciudad de cuidados para que las generaciones que vengan sepan que en Rosario nos cuidamos entre nosotros, a nuestros hijos, a nuestros chicos y grandes. Ese es el objetivo de octubre”.
El funcionario concluyó: “En este Tricentenario, Rosario va a ser mejor y queremos dejar nuestro legado de cuidados. Vamos a impulsar todas las actividades para que se llenen las plazas, los parques, el Monumento, para contarle a la Argentina que en Rosario se cuida, se quiere y se abraza nuestro proyecto”.En esa misma línea, la directora de Adultas y Adultos Mayores del municipio, Victoria Zangara, sostuvo: “La agenda de este mes está pensada fundamentalmente para promover los derechos de las personas mayores a la educación, a la salud y a la recreación, entre otros; y también para posicionar los cuidados como una política pública prioritaria”.
Zangara agregó que este año se suma “la incorporación del reconocimiento de los derechos de las personas mayores con más fuerza en la nueva Constitución de Santa Fe, reafirmando la obligación del Estado de garantizar la igualdad, la no discriminación, la autonomía personal, la participación comunitaria y la vida digna de esta población”.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, Claudia Fleitas, remarcó la importancia de la fecha: “Este mes de octubre será especial porque estamos celebrando los 300 años de la ciudad. Realzamos los valores que ustedes marcaron y guiaron para construir una ciudad para todos, segura, en paz. No hay otra forma de reivindicar los derechos que ustedes se ganaron. Como Estado debemos garantizarlos, no solo respetarlos”.
Fleitas finalizó: “Como Municipalidad de Rosario seguimos valorando su identidad, su energía y su alegría; eso es lo que necesita Rosario para seguir creciendo”.
La agenda completa puede consultarse en el sitio web municipal: rosario.gob.ar/que-grande-octubre
Festival Destacado: ¡Qué Grande Octubre!
El festival “¡Qué grande Octubre!” será la actividad central de la agenda. La cuarta edición de esta jornada, destinada a reivindicar los derechos de las personas mayores, se realizará el viernes 17, de 16 a 19, en el Parque a la Bandera (avenida Belgrano al 400).Se llevarán a cabo distintas propuestas de forma simultánea en tres escenarios: clases abiertas de danza y gimnasia, una gran peña de Folclore y un cierre con banda musical. Además, el evento contará con un sector gastronómico a cargo de emprendedores, puestos de serigrafía y una radio abierta de la UNR.
También habrá stands culturales e informativos de las diferentes secretarías:
- Dirección de Adultas y Adultos Mayores: Presentará la “Bitácora viajera” en conmemoración del Tricentenario de la ciudad, con personajes y objetos históricos de Rosario.
- Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana: Promocionará el Presupuesto Participativo, los Juegos del Tricentenario e instalaciones móviles para enseñar el uso del MuniBot.
- Secretaría de Salud: Ofrecerá un stand de vacunación y políticas de cuidados con foco en “Octubre Rosa” y “Educación para la salud”.
- Secretaría de Ambiente: Realizará un taller de compostaje al paso.
- Secretaría de Deportes y Turismo: Con el stand “Muy Rosario”, ofrecerá souvenirs de la ciudad y guías para realizar circuitos del Tricentenario y la Ribera del río.
- Secretaría de Cultura: Contará con paneles para fotografías y valijas didácticas.
- Estaciones digitales con cascos de realidad virtual.
- Provincia de Santa Fe: Estará presente con un stand informativo del Centro de Día “Jorge Raúl Rodríguez”.
Sobre el Día Internacional de las Personas Mayores
La fecha conmemorativa fue instituida en 1990 por la ONU para reivindicar los derechos de este grupo etario y sensibilizar sobre la importancia de erradicar los prejuicios sobre adultos y adultas mayores.
Retomando esta perspectiva, el Plan Cuidar de la Municipalidad de Rosario considera esta fecha una oportunidad para reflexionar sobre las diversas problemáticas que atraviesa este grupo y posicionar en la agenda pública la promoción y protección de los derechos de dicho colectivo.
Con el objetivo de construir una sociedad inclusiva y respetuosa, se ofrece una amplia oferta educativa, recreativa y cultural de calidad destinada a las personas mayores de la ciudad.