Este domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.
La competencia, que incluyó circuitos de 10K y 4K, convocó a corredores de toda la provincia y del país, en una jornada que combinó deporte, inclusión y participación ciudadana.
La inédita copa provincial contó con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Lotería de Santa Fe y Quini 6, mientras que la fiscalización estuvo a cargo de ARDA y la coordinación general, de Ecorace.
Una iniciativa que impulsa el deporte y la integración provincial
La Copa Santa Fe es un programa del Gobierno provincial que integra diversas disciplinas deportivas y promueve la participación de clubes e instituciones de todo el territorio. Su propuesta permite que entidades pequeñas compitan junto a otras de gran trayectoria, fortaleciendo el desarrollo deportivo y la inclusión social en toda la provincia.
De esta manera, el certamen reafirma el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el fortalecimiento de la infraestructura deportiva, la ampliación de oportunidades y la promoción de hábitos saludables.
Camino a los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026
Este año, la maratón se desarrolló en la previa de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, que reunirán a más de 4.000 atletas de 15 países entre el 12 y el 26 de septiembre de 2026.
Durante la competencia se espera la presencia de más de 2 millones de espectadores en las tres ciudades sede y una audiencia similar a través de transmisiones por TV y streaming.
Rosario fue sede de esta primera edición de la Maratón Copa Santa Fe, un encuentro que reunió a más de 3 mil personas en torno al deporte y la recreación.
“El evento, que se desarrolla en la antesala de los Juegos Suramericanos 2026, reafirma la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de fortalecer el deporte santafesino y promover políticas públicas que amplíen el acceso a la actividad física”, destacó el secretario de Deportes de la Provincia, Fernando Maletti.
Dos circuitos para todos los niveles
Con la presencia de Capi, la mascota oficial de los Juegos Suramericanos 2026, la competencia contó con dos recorridos diseñados para diferentes niveles de exigencia:
4K: con largada en el Monumento a la Bandera, paso por el túnel y llegada hasta la Casa del Tango, para luego regresar al punto de partida.
10K: también con salida desde el Monumento, el circuito avanzó por la costanera hasta calle Echeverría y retornó a la altura de la Casa del Tango; luego continuó por avenida del Huerto hasta el punto de llegada.
Finalmente, Maletti destacó “el impacto territorial de esta propuesta”, señalando que “estas iniciativas no sólo fomentan hábitos saludables, sino que fortalecen el sentido de comunidad. Queremos que cada vez más santafesinos y santafesinas se apropien del deporte como una herramienta de crecimiento y encuentro”.
Ganadores de la maratón Copa Santa Fe
4K – Mujeres:
* 1° Cristina Villareal (Baigorria).
* 2° Valeria Mora (Rosario).
* 3° María Solis (Rosario).
4K – Hombres:
* 1° Salvador Gorosito (Rosario).
* 2° Genaro Pérez (San Nicolas-Buenos Aires).
* 3° Julian Zanardo (Santa Fe).
10K – Mujeres:
* 1° Julieta Isla (Santa Fe).
* 2° Sofía Vicentín (Rosario).
* 3° Kimey Ivana Giménez (Villa Constitución).
10K – Hombres:
* 1° Lautaro Bruzzoni (Puerto Gral San Martín).
* 2° Daniel Oscar Penta (Rosario).
* 3° Carlos Johnson (Monte Vera).






