Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Tendencias capilares 2025/26: la fusión entre estilo y salud

En 2025, el mundo del cabello en Argentina y Latinoamérica experimenta una transformación que fusiona la estética con la salud capilar. Las redes sociales como Instagram y TikTok marcan el pulso de las modas, impulsadas por estilistas locales con miles de seguidores. A continuación, se detalla una visión de los cortes y colores más populares, el auge del bienestar capilar y el papel de las plataformas digitales en la difusión de estas tendencias.

Cortes de cabello

Las peluquerías argentinas apuestan por estilos que combinan frescura, movimiento y practicidad. Estilos como el airy bob, el butterfly cut, el pixie rizado, el shaggy y el mixie se consolidaron en el top 5 de las búsquedas en redes sociales. Por otro lado, el bob italiano, el pixie largo y las melenas con capas suaves ganan terreno en plataformas como Pinterest y TikTok, ofreciendo un balance perfecto entre elegancia y comodidad para el día a día.  

Paleta de colores

Los colores de este año buscan un equilibrio entre la naturalidad y la audacia. Tonos como el rubio y el castaño moka, junto con pasteles como el lavanda o el rosa perlado, son los «must-have» del momento. La clave está en la personalización de estos tonos para lograr efectos multidimensionales que generen un look armónico y duradero.

La nueva moda: cuidado y bienestar capilar

Más allá del estilo, el 2025 refuerza la conexión entre la belleza y la salud del cabello. Se prioriza el cuidado del cuero cabelludo como si fuera la piel del rostro, mediante cepillos masajeadores y sistemas de diagnóstico más exhaustivos. Ingredientes de vanguardia, como el ácido hialurónico, potencian la retención de humedad en mechas decoloradas, mientras los sérums multifunción sellan las puntas y brindan protección térmica.

La cosmética ecológica y vegana gana protagonismo: tinturas sin ingredientes de origen animal y fórmulas con activos naturales permiten cubrir canas sin comprometer la salud capilar. Las herramientas a vapor, como planchas y bucleras, mantienen la hidratación interna del cabello, reduciendo el daño térmico convencional. El enfoque «pro-bienestar» se refleja en rutinas simplificadas y productos multitask que combinan styling y cuidado capilar, facilitando el mantenimiento para estilos de vida acelerados.

Redes como pasarelas digitales

Estas innovaciones se popularizan a través de tutoriales y reseñas en Instagram y TikTok, donde influencers y profesionales comparten tips sobre productos, rutinas caseras y reseñas de herramientas para uso profesional o doméstico. Las redes funcionan como pasarelas digitales donde tanto profesionales como usuarios validan estilos antes de visitar un salón de belleza.