Por Miguel Culaciati
Manejando por un camino de tierra cerca de la bulliciosa ciudad turística de Carlos Paz, quizá la última cosa que uno espera encontrar es un paraíso de bienestar y relajación. Sin embargo, eso es exactamente lo que sucede cuando se llega a la Posada del Qenti, sentir que se ingresa a un oasis de paz y serenidad creado por un visionario, Miguel Cané.
La Posada (inserta dentro de una Reserva Ecológica de 400 hectáreas) es un territorio de bienestar, un “all inclusive saludable” como ellos lo llaman, que trasciende la mera relajación física. Es el resultado de años de experiencia y dedicación, y ofrece una experiencia muy poco habitual que combina el cuidado del cuerpo, la mente y el espíritu. El libro que habíamos hojeado antes de llegar, y que está disponible en la web, define claramente la misión del equipo de Cané “Cómo alcanzar una vida plena y saludable . Nutrición, estrés, actividad física y buenos hábitos”. Muy simple de expresar pero bien complejo de lograr en medio de tiempos siempre acelerados y cambios vertiginosos.Tuvimos el privilegio de ser atendidos personalmente por Miguel, con quien compartimos un rico almuerzo, preparado con ingredientes naturales y sanos (muchos de ellos se producen en el lugar). A medida que discurría la charla el tiempo parecía fluir más lentamente, y la atmósfera de la Posada dió lugar a que Miguel nos contara acerca de la génesis de este proyecto, donde pudo volcar toda su experiencia profesional y de viajero en un espacio al que hoy llegan personas de todo el país y del extranjero a recuperar la salud de cuerpo y alma.
En 1996 comienza la aventura y cita como referentes fundacionales a los doctores Favaloro (máximo referente en cardiología), Barguinsky ( nutricionista ) María Victoria Cané ( psiquiatra, psicoanalista ) y al Prof. Jorge Brisco ( ex Mister Mundo, fisicoculturista).Con el tiemplo la Posada crece y van capitalizando experiencia , a la vez que se consagra como el primer Spa homologado de Argentina, recibiendo como clientes a empresarios, artistas, figuras del deporte , la política y huéspedes en general que, con el “boca en boca”, querían comprobar este nuevo mix entre confort, naturaleza y buenos hábitos de vida.
A la vez se convierte en la primera institución médica en diseñar planes integrales de salud abarcando alimentación equilibrada, actividad física, control de stress y limitación del consumo de fármacos. A mitad de camino entre lo soñado y lo que la experiencia les iba mostrando, la Posada ya era una suerte de «escuela de vida sana» , considerada una institución “ Wellness “de 5 estrellas.
En los primeros años del nuevo siglo, luego de la tremenda crisis del 2001, la economía se reactiva y la Posada se posiciona como un referente del turismo de salud, pasando a ser sinónimo de buen gusto y prestigio. Llega también el turismo internacional, favorecido por el tipo de cambio. La infraestructura de la Posada entonces aumenta su capacidad en un 40% y se inaugura la pileta de 5 cascadas al aire libre y la pileta climatizada.Estando ya muy consolidada la idea y el servicio se crea también la fundación Querer Vivir Mejor (QeViMe) con objetivo en la investigación, la difusión, el desarrollo y la promoción de recursos médicos, para-médicos y alternativos con connotación científica, que tengan como destino el mejoramiento de la vida humana. También surge el “Qenti Clinic Data”, un innovador dispositivo personal de almacenamiento de información médica portátil.
En el 2015 el Ing. Miguel Cané asume el rol de presidente de la Cámara Argentina de Turismo Médico, concretando ese mismo año el primer Congreso Internacional de Turismo Médico en nuestro país. En cuanto a la infraestructura, es la etapa del inicio del club hípico La querencia del Qenti y el acuerdo con el Carlos Paz Golf, con el que se agrega la posibilidad de acceder a un campo de 18 hoyos.
La innovación es constante y podemos notar , tanto en Miguel como en el staff, un ansia de superación permanente y extrema calidez en el trato personalizado hacia cada huésped.
Si bien teníamos buenas referencias, quedamos igualmente sorprendidos al descubrir este paraíso que superó esas expectativas, y que se encuentra a tan solo cinco horas de Rosario.
La Posada ofrece programas de corta y mediana duración para enfocar en aquello que la persona quiera trabajar, todo supervisado por profesionales muy capacitados y con una calidez humana muy especial.
Un destino que redefine la noción de salud integral. Con su enfoque holístico y su compromiso con la excelencia, La Posada del Qenti ofrece una experiencia que es a la vez sanadora, transformadora y rejuvenecedora. Un lugar mágico, donde la conexión con la naturaleza es profunda , ideal para recuperar nuestros equilibrios vitales y conectar con un sentido de bienestar y armonía que perdure mucho más allá de la partida.
Miguel Culaciati
Para Grupo de Medios M90
Mac Rouillon Publicidad
Diciembre de 2024
***
EXTRAS
En un mundo que cada vez se mueve más rápido, donde nos enfocamos en acumular bienes, la Posada del Qenti nos recuerda la importancia de parar la carrera y cuidar de nosotros mismos. Este santuario natural es un refugio para el alma, un lugar donde podemos reconectar con nuestra esencia y encontrar la paz y la tranquilidad que tanto necesitamos. La Posada del Qenti, un oasis de bienestar en un mundo acelerado.»
La Posada del Qenti es un recordatorio de que, en medio de la vorágine de la vida moderna, es fundamental tomar un respiro y enfocarnos en lo que verdaderamente importa: nuestra salud, nuestra felicidad y nuestra conexión con la naturaleza. En este lugar mágico, podemos encontrar todo lo que necesitamos para rejuvenecer nuestro cuerpo, mente y espíritu. La Posada del Qenti, un refugio para el alma y un oasis de bienestar en un mundo que cada vez se mueve más rápido.
«Necesitábamos transmitir la idea de que cuidar la salud debe ser una experiencia placentera» Ing. Miguel C. Cané – Gerente general
La medicina proactiva no sólo busca prevenir enfermedades, sino llevar a las personas a alcanzar el máximo de sus capacidades»
Dr. Christian Leiva – Director médico