Disfrutar del jardín, de caminar y relajarnos en él, sabemos que es placentero. Más aún si caminamos en el césped, recorrerlo por rodajas de troncos, sobre durmientes, o baldosas. Los caminos son elementos dentro del jardín de mucha importancia, unen zonas, conectan la pileta con la casa, delimitan el jardín, bordean el terreno, conectan la casa con la huerta y mucho más.
En estas fotos pueden ver caminos de troncos, que lo ideal es colocarlos sobre arena, y a los troncos impermeabilizarlos con cetol para maderas rústicas, u otros productos para madera. Lo mismo pasa si usamos durmientes de madera, eviten el uso del aceite de lino ya que le da un color negro con el tiempo. Hoy en el mercado existen durmientes de hormigón para evitar el mantenimiento.
Las losetas atérmicas, que generalmente se usan como borde de pileta, se pueden usar también como caminos, y a veces se juega con pisada y césped.
El estilo de la casa marca también el tipo de camino a usar en el jardín, si la casa es de tipo minimalista, seguro se usaran líneas rectas, cemento, losetas atérmicas, losetas drenantes. Si el estilo es rústico, colonial se usa ladrillos, piedras, rodajas de troncos.
Para finalizar les recomiendo pensar bien donde quieren colocar un camino, para que no corte el verde del jardín, además ver que no sea en un sector inundable, ya que la idea es un día de lluvia ir por el camino y algunas veces se plantea en zonas de sombra.
***
INFORME: Andrea Pedraza – Diseñadora equipacional y ambiental.
Fotos: las fotos son de Pinterest y google