Pulsa «Intro» para saltar al contenido

“La hija oscura”, la crisis de la maternidad con una magnífica Olivia Colman

El debut detrás de cámara de la actriz Maggie Gyllenhaal aborda los conflictos existenciales de una madre en clave de thriller psicológico.

La ópera prima de Gyllenhal es una cinta que no ha dejado indiferentes a los críticos cinematográficos en los festivales más importantes del mundo en lo que se ha presentado. El guion de La hija oscura también fue escrito por Gyllenhaal, quien se basó en la novela homónima de la escritora italiana Elena Ferrante. La trama se centra en las vacaciones de Leda (Olivia Coleman) , una profesora inglesa de literatura italiana, de vacaciones en una isla griega. En ese paraíso se obsesiona con Nina (Dakota Johnson), una madre joven que experimenta una conflictiva relación con su pequeña hija. Los flashbacks con una Leda en su juventud (interpretada por Jessie Buckley) muestran los problemas similares ocurridos en el pasado con sus propias hijas.

Leda, tiene dos hijas adultas de 25 y 23 años que hacen su vida, y es a partir de los diversos flashbacks que nos vamos enterando sobre la vida de Lena en el pasado, la relación con sus hijas pequeñas y podemos entender más sus reacciones y comportamientos del presente. El reflejo de Leda en Nina, algunas veces para reconocerse con un par y otras para revelar su oscuro interior, es el eje vector del relato. El encuentro entre estas dos mujeres atraviesa el reconocimiento, la envidia, el afecto y el odio, con igual intensidad. La hija oscura presenta una trama que deconstruye lo usualmente fomentado por la sociedad respecto a la maternidad.Los especialistas confirman que La hija oscura es una cinta imperdible, memorable, que muestra las dificultades de ser madre, por lo cual puede resultar incómoda para muchos espectadores, pero que también es tremendamente honesta e impecable en todos y cada uno de los departamentos de la producción.Brian Lloyd de entertainment.ie:

‘The Lost Daughter’ está fantásticamente interpretada, asiduamente dirigida y ofrece un examen maduro y emocionalmente rico de la femineidad y la maternidad, el deseo y el deber.

Paul Heath de The Hollywood News:

Una película casi impecable en todos los departamentos (…) no solo por sus actuaciones realmente fuertes y su maravillosa dirección, sino también por la habilidad de escritura de Gyllenhaal.

Sarah Marrs de Lainey Gossip:

…es una mirada dura y sin remordimientos al costo de la maternidad, y Colman y Buckley ofrecen actuaciones ferozmente convincentes…

Martín Rodriguez de Bendito Spoiler:

…el filme es un relato con bases y personajes sólidos. Que se va construyendo de una manera progresiva y sin dejar nada a libre interpretación. Retrata, además, de una clara manera, el paso del tiempo y cómo las decisiones personales afectan rotundamente tanto la vida del que las tomó como las vidas que lo rodean.

Xan Brooks de The Guardian:

En su excelente debut como directora, Maggie Gyllenhaal evoca la novela original de Elena Ferrante de 2008 en un cine sensual: una miniatura cautivadora, llena de detalles reveladores y pequeños dramas escritos en grande.Completan el elenco con Olivia Colman (Leda), Dakota Johnson (Nina) y Jessie Buckley (Leda joven) el veterano Ed Harris y el esposo de la directora,  Peter Sarsgard.  A no perdérsela, la recomiendo y catalogo como excelente, junto a El poder del Perro, han sido las dos películas que más me han gustado en estos tiempos de pandemia. Ambas se pueden ver en Nétflix.