Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Mujeres hilando y tejiendo el futuro

Quiero contarles del proyecto de un grupo de mujeres emprendedoras. LASUMA. Están en 8 partidos del interior de la provincia de Buenos Aires y el INTA es quien las asesora y acompaña.

Son hilanderas y tejedoras. Que hilan lana de oveja con sus manos, utilizando una rueca. Que tejen esa lana con sus manos, utilizando agujas y telares. Y que ponen todo su entusiasmo y sus ganas en este trabajo noble, artesanal. En el que también tejen sueños y proyectos.Esas lanas entrelazan sus vidas, con las de sus madres y abuelas, y las de sus propias familias.

Trabajan de manera individual, cada una desde su casa, pero con una firme conciencia de grupo, sabiendo que en esa unión encuentran fortaleza y apoyo.

Respetan pactos de precios, para que cada uno de los eslabones de esta cadena textil reciba lo que merece. Hacen controles estrictos de calidad, acordados de manera colectiva, para asegurarse de entregar un producto impecable, que representa a todas y a cada una. Y siendo conscientes de que cada corrección o sugerencia nace de la generosidad del otro, y nos ayuda a crecer.

Toman decisiones a través de Asambleas, en las que todas tiene participación, voz y voto. Un gran ejemplo de una gobernanza democrática.Respetan valores éticos, definidos y acordados en grupo, como solidaridad, confianza, honestidad y por sobre todo, se basan en el valor de la palabra de cada una. Y todas confían.

Han formado un grupo fuerte, sólido, basado en el respeto y la confianza. Se llaman LASUMA. Son una suma de manos y corazones, anhelos y decisiones, esfuerzo y  perseverancia, responsabilidades y compromisos.

Y entre todas logran que funcione. Porque todas quieren que así sea.

Para conocerlas un poco mejor, pueden encontrarlas en Instagram @lasuma.ok